peq_1751446136700.jpeg)
“CONFERENCIA Y RUTA GUIADA AL PEÑÓN DE LA REINA. YACIMIENTO ARQUEOLÓGICO EN ALBOLODUY”.
Sábado, 25 de octubre de 2025
Aunque este yacimiento del Peñón de la Reina (Alboloduy), al igual que otros de la provincia de Almería, es conocido debido a su importancia por la investigación en las publicaciones especializadas, no lo son tanto para el público en general. Lo que no se conoce no se puede apreciar. La instalación de todos estos yacimientos, corresponden a momentos históricos y culturales muy puntuales en la provincia que se hayan por lo general en un estado descuidado por la investigación.
La provincia de Almería posee un potencial arqueológico de primer nivel en el contexto europeo, incluso a nivel global. Sin embargo, existen yacimientos concretos que se encuentran sin exploración ni excavación arqueológica y en numerosas ocasiones las excavaciones realizadas en ellos son muy antiguas que datan de hace unos 40 o 50 años y que hay que actualizar. Éste es un problema cada vez más generalizado que habrá que resolver de alguna manera con una actuación especializada en cada uno de los contextos que presenten los asentamientos arqueológicos singulares. Se tendrían, por tanto, que retomar los trabajos de campo para actualizar los conocimientos que de ellos se tiene desde perspectivas diversas y diacrónicas. (El coordinador).
Coordinador: Juan Alberto Cano García. Miembro del IEA
Conferenciante: Manuel Matarín Gil. Miembro del IEA. Descubridor del yacimiento neolítico de Alboloduy
Organiza: Instituto de Estudios Almerienses. Diputación Provincial de Almería en colaboración con el Área de Deportes, Juventud y Vida Saludable
PROGRAMA
8:00 h. Salida en autobús de la Biblioteca Villaespesa de Almería.
9:00 h. Llegada a Alboloduy. Tiempo libre para desayuno.
9:45 h. Conferencia sobre el Yacimiento arqueológico del Peñón de la Reina, a cargo de Manuel Matarín Gil. Descubridor del Yacimiento, profesor, miembro del IEA. Salón cultural de Alboloduy.
10:30 h. Visita Guiada al Peñón de la Reina.
- Ruta de 6 km.
- Desnivel positivo: 450 metros
- Dificultad: baja-media
- Saliendo desde la plaza de la iglesia de Alboloduy tomamos la rambla que nos lleva a la Vereda de las Alcubillas Altas a través de una pequeña senda. Vamos ganando altura hasta llegar a la Balsica Salobre, con propiedades medicinales. Desde aquí cambiamos la dirección buscando el Peñón de la Reina, antiguo asentamiento neolítico. Una vez visitado el yacimiento iniciamos la bajada hasta llegar a los hornos para cocer el yeso, muy abundante en la zona. Tras un rápido descenso llegamos al río Nacimiento que nos llevara de nuevo al pueblo.
14: 30 h. Regreso a Almería
- Esta ruta estará guiada por especialistas en la materia y acompañada de personal técnico de seguridad.
- La ruta requiere de un buen estado físico, así como buena disposición para caminar. Recomendado: Personas acostumbradas a realizar senderos con cierto desnivel (no deben inscribirse personas que no cuenten con la capacidad física adecuada para realizar la actividad con normalidad)
- Se recomienda ir provistos de calzado adecuado para senderismo, agua, tentempié (desayuno), gorra, crema solar, bastones …
- Cuota única: 10 € (incluye transporte y guías)
- Número de plazas: 30, por riguroso orden de inscripción.
- Plazo de inscripción: A partir del 4 de septiembre al 12 de octubre o hasta que se cubran las plazas.
- Esta ruta se realiza en colaboración con el Área de Deportes, Juventud y Vida Saludable de la Diputación Provincial de Almería. Por tanto, las inscripciones se realizarán a través de la web del IEA y a través de la página de TODOFONDO que contendrá un enlace a la anterior.